¿Piratería? pareciera que por estos días, no es el problema mayor al que se enfrentan -potencialmente- los publishers.
Hace tiempo se viene creando algo de ruido respecto del mercado de segunda mano; concretamente, el drama gigantesco que esto representa para las compañías editoras. El co-fundador de Blitz Games, Andrew Oliver, tiene sus razones para creer que esto es más grave de lo que se piensa:
"Entiendo porque los jugadores lo usan [el mercado de segunda mano], los juegos son caros y después de unas semanas ya los terminaron, o se aburren, asi que darlos en parte de pago para comprar otro es lo apropiado cuando a la gente le falta cash.También comenta que los juegos se llegan a cambiar hasta cuatro veces. O sea, de cuatro ventas, solo una le llega de verdad al publisher, y el dinero de las otras tres se queda exclusivamente en el retailer. Y si a eso le agregamos que el mercado de segunda mano y el intercambio de juegos no está cerca de considerarse una práctica ilegal…
Pero el dinero que le llega al publisher es apenas una fracción de lo que era hace un par de años. Y esto es un problema más grande que la piratería".
Razón tienen pa sentirse amenazados.


Comments (0)
Publicar un comentario